IA generativa y robots humanoides: cómo la inteligencia artificial impulsa a los robots del futuro
Tecnología IA Ago 25, 2025

La IA generativa está transformando el desarrollo de robots humanoides. Gracias al aprendizaje automático y modelos generativos, los robots pueden aprender habilidades nuevas a partir de demostraciones y datos, lo que permite que se adapten a distintas tareas en entornos diseñados para humanos. Según la Federación Internacional de Robótica, uno de los objetivos principales es que los robots humanoides trabajen en entornos humanos y ayuden a solucionar la escasez de mano de obra. Además, la IA generativa acelera el aprendizaje, ya que permite que los robots aprendan tareas tan variadas como cocinar, ordenar piezas o realizar inventarios sin necesidad de programar cada acción.
Empresas como Tesla, Amazon y NVIDIA están invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de estos robots y la tecnología que los soporta. Los avances en IA se complementan con sensores, motores y baterías cada vez más eficientes, y gobiernos como el de EE. UU. están destinando fondos a proyectos de robótica, mientras que China busca producir humanoides a gran escala.
Esta convergencia entre IA generativa y robótica abre la puerta a una nueva era en la que los robots podrían contribuir a aument
ar la productividad y asumir tareas repetitivas o peligrosas para los humanos. Sin embargo, aún quedan retos técnicos y éticos por resolver para garantizar que estas máquinas se integren de forma segura en nuestra vida diaria.